QUIENES SOMOS

AsoLinneo es una asociación sin ánimo de lucro, creada el 17 de junio de 2009, con fines de investigación científica en pro de la conservación del Neotrópico Colombiano.
Nos enfocamos en la evaluación del impacto ambiental; el desarrollo y aplicación de estrategias, herramientas y programas de educación, dirigidos tanto a la comunidad, como a la conservación y restauración del medio ambiente.
Para nosotros es muy importante promover y ejecutar proyectos relacionados con la conservación, restauración del medio ambiente y control de especies invasoras.
MISIÓN
Velar por la conservación del Neotrópico Colombiano y por el bienestar de las comunidades y poblaciones de especies silvestres que se encuentren en sus ecosistemas, promoviendo estrategias de recuperación, prevención y conservación del medio ambiente, construyendo una cultura educativa de respeto hacia la naturaleza y de uso sostenible de los recursos naturales.
VISIÓN
Liderar planes y estrategias de conservación, investigación y recuperación del medio ambiente, y promover programas de educación ambiental en Colombia.
OBJETIVOS
- Promover todo tipo de programas y proyectos en pro de la conservación ambiental y recuperación de zonas fragmentadas.
- Capacitar y sensibilizar a todas aquellas personas que estén interesadas en contribuir con la conservación y recuperación del medio ambiente, brindándoles información oportuna, relevante y práctica.
- Generar y ejecutar proyectos de investigación relacionados con la evaluación de la biodiversidad colombiana, articulados a los programas de educación y conservación a nivel nacional e internacional, como base para el desarrollo de estrategias para el uso sostenible de los recursos naturales.
- Interactuar con corporaciones a nivel mundial para el desarrollo de planes de conservación global, basados en el manejo sostenible de los recursos naturales.
- Promover la articulación de los programas y proyectos de restauración y conservación ambiental con los estamentos educativos a través del PRAE, garantizando el manejo sostenible de los recursos naturales.
- Establecer alianzas con los entes gubernamentales, al igual que con las distintas instituciones que deseen apoyar los programas y proyectos de conservación ambiental a largo plazo.
- Realizar la socialización periódica del conocimiento en biodiversidad y desarrollo sostenible de los recursos naturales, por medio de eventos que convoquen a los distintos estamentos académicos y científicos comprometidos con la recuperación, conservación y protección del medio ambiente.
- Gestionar el fortalecimiento de las políticas locales, regionales, nacionales e internacionales para la conservación de los recursos naturales y su uso sostenible.
- Fomentar la participación activa de las comunidades y asentamientos locales en la definición de estrategias y en la toma de decisiones respecto a las problemáticas ambientales, planes de ordenamiento territorial y de manejo ambiental, conservación de los recursos naturales y prestación de servicios ambientales en sus territorios.